La Tecnologia como motor del bienestar emocionar:Carlos Rojas Medina

La Tecnologia como motor del bienestar emocionar:Carlos Rojas Medina
0 0
Read Time:1 Minute, 46 Second

Carlos Rojas Medina es un emprendedor mexicano con más de 20 años de experiencia en informática, marketing digital y bienestar emocional. Es conocido por fundar Aldeahost, una empresa destacada de alojamiento web en México, y por liderar el proyecto terapéutico AldeaZEN, que integra psicología positiva, mindfulness y herramientas prácticas para el bienestar

Carlos Rojas Medina

Carlos Rojas Medina Experiencia

  • Consultoría en transformación digital
  • Psicología positiva y atención plena
  • Marketing y posicionamiento web
  • Diseño de rutinas y herramientas emocionales
  • Administración de servidores y sistemas web
Carlos Rojas Medina Experiencia

Filosofia de Carlos Rojas Medina

Carlos promueve el uso de la tecnología como motor de transformación personal y organizacional. Cree en el aprendizaje continuo, la disciplina, la inteligencia financiera y el equilibrio emocional como pilares del éxito

Principios clave de la filosofía de Carlos Rojas Medina (fundador de AldeaZEN y AldeaHost) se centran en integrar tecnología, bienestar emocional y acción práctica. Aunque no ha publicado una doctrina filosófica formal, su enfoque se refleja en sus proyectos y contenidos. Aquí te presento una síntesis basada en sus propuestas

1. Bienestar como diseño estructurado

  • El bienestar no es espontáneo: se construye con rutinas, dashboards y seguimiento emocional.
  • Las emociones difíciles (ansiedad, celos, frustración) no se eliminan, se transforman en claridad y acción.

2. Mindfulness aplicado

  • Atención plena como práctica cotidiana, no como teoría abstracta.
  • Respiración, visualización y gratitud como herramientas para navegar el caos.

3. Tecnología con propósito humano

  • La informática y el marketing digital deben estar al servicio del desarrollo personal y organizacional.
  • Promueve el uso de plantillas, sistemas web y automatización para liberar tiempo y energía emocional.

4. Psicología positiva y admiración relacional

  • Microelogios, rituales de admiración y rutinas para fortalecer vínculos en pareja, familia y equipos.
  • La admiración mutua es vista como motor de sostenibilidad emocional.

5. Medición y mejora continua

  • El bienestar debe ser medible: dashboards, autoevaluaciones y seguimiento semanal.
  • La mejora emocional y relacional se aborda como un proceso técnico y humano.

6. Congruencia entre lo técnico y lo emocional

  • No hay separación entre lo profesional y lo personal: ambos deben alinearse con valores, claridad y propósito.
  • La filosofía de vida se traduce en hábitos, formatos y decisiones concretas.

About Post Author

Edicion Nayarithoy

Desde el 2019 Nayarithoy.com.mx
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Desde el 2019 Nayarithoy.com.mx

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%