
Todos podemos enfermarnos. Es de hecho, parte de la vida que en algún momento tendremos algún malestar, y gracias al avance de la ciencia se ha podido desarrollar medicina preventiva para reducir la cantidad de decesos en la mayor escala posible. En algunos países, la clase de enfermedades que la población puede llegar a desarrollar, si bien, no es mortal, la falta de recursos hace de ellas algo imposible de costearse, es ahí donde entra la pregunta: ¿se trata más de un negocio que de un bien común?
Las vacunas para que sirven
Las vacunas son medicamentos que se aplican a personas sanas para que estas generen anticuerpos, protegiéndoles de futuros contactos con agentes patológicos y evitando así la propagación de enfermedades e infecciones y suponen una de las respuestas más eficaces de la humanidad contra padecimientos que en el pasado causaban grandes epidemias y oleadas de muertos en diversas partes del mundo.
Este tipo de medidas benefician no solo a las personas vacunadas quienes se evitan experimentar las dolencias, si no también a quienes les rodean en su entorno, pues es más difícil que se produzcan contagios en grandes poblaciones si todos se encuentran vacunados.

Vacunas como se hacen
El componente fundamental para realizar las vacunas , muchas veces son los virus inactivados o virus atenuados. Un gran ejemplo, es la vacuna que se aplica via oral para el polio la misma se realiza con virus atenuados es decir inhabilitados, esto aplicar para las vacuas paperas y rubeola mejor conocida como triple viral ; la vacuna del tétanos está hecha de un fragmento de la proteína de la toxina tetánica , como te daras cuenta las vacunas como la del coronavirus es un milagro de la medicina ya que en poco tiempo pudo realizarse
Beneficios de las vacunas
Gracias a las vacunas se han erradicado enfermedades tales como la viruela, el sarampión, la difteria entre otras que si bien no han desaparecido, si se ha reducido el numero de casos, además de la pronta recuperación de los pacientes ya afectados.
En la mayoría de los casos, son los niños quienes reciben las vacunas, pero también los adultos suelen recibirlas, pues así se protegen de la inmensa cantidad de gérmenes a los que uno está expuesto en el día a día, ya sea en el trabajo o en el transporte público.
Desventajas de las vacunas
Realizar las investigaciones que derivan en estos fármacos cuestan a las industrias ingresos millonarios, y si bien la información nunca es demasiado clara, por lo que hay quienes piensan que la industrias dedicadas a este sector no están solo poniéndole un precio a los medicamentos, si no también, a la vida.
Es muy controversial el debate acerca de esto, debido a que la información siempre suele ser algo difusa, principalmente porque algunos medicamentos contienen ciertos componentes que incluso siendo aprobados luego resultan ser tóxicos y deben ser retirados del mercado al poco tiempo.
Pese a los avances en la ciencia, aun existen zonas donde de vez en cuando aparecen brotes de enfermedades que ya están controladas en la mayor parte del mundo, esto se debe a que por factores como los ya mencionados, o simple rechazo hacia la idea, deciden no vacunarse.
¿Tu que opinas al respecto?
[…] Este diario surgió en el año 2017 y basa su información en contenido igualmente diverso, aunque suele aportar más curiosidades y responder a preguntas de interés general, tales como ¿de que manera puede afectar mi reputación en internet a mi negocio? o la utilidad de las vacunas y su contraste con el precio que se le pone a la salud hoy día. […]
[…] al evitar la movilidad sera mas facil salvar vidas y poder controlar los brotes mientras se prepara una vacuna y se puede retornar a las actividades […]